Spoiler: cambiar a un eléctrico puede traerte un ingreso extra.
- Qué son los CAE y por qué te interesan
- Requisitos TRA050 (¿tu caso encaja?)
- ¿Cuánto podrías ingresar?
- Documentación necesaria
- Calcular / Solicitar
- Compatibilidades y límites
- Errores comunes a evitar
- Conclusión y siguientes pasos
¿Qué son los CAE y por qué te interesan?
Los CAE son documentos electrónicos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica (MITERD) que acreditan el ahorro de energía final conseguido con una actuación de eficiencia. En movilidad, el caso más habitual es sustituir un vehículo térmico por uno eléctrico. Ese ahorro se monetiza a un precio por kWh, generando un ingreso adicional compatible con otras ayudas en la mayoría de los casos.
En QuantumDrive nos ocupamos de todo: verificación de elegibilidad, cálculo del ahorro, guía de documentación, firma digital de la ficha TRA050 y tramitación completa con los agentes acreditados para que cobres lo antes posible.
Solicitar CAE (subir documentos)
Contactar con nuestro equipo
¿Tu caso encaja? Requisitos TRA050
- Has sustituido un vehículo de combustión por un eléctrico (turismos, furgonetas, categoría L).
- El coche de combustión estuvo a tu nombre más de 1 año.
- La actuación es posterior al 26/01/2023.
- El vehículo antiguo ya no está a tu nombre (vendido o achatarrado).
- No has recibido ayudas del FNEE para la misma actuación y firmas la declaración responsable (Anexo I).
¿Cuánto podrías ingresar?
Depende de dos variables:
- Ahorro anual en kWh que genera tu sustitución (consumos tipo y kilometraje de referencia de la ficha).
- Precio por kWh acordado en el mercado al ceder tus CAE.
Ejemplo orientativo: si tu cambio genera 6.000 kWh/año y el precio acordado es 0,10 €/kWh, el ingreso bruto sería ~600 €. El precio real varía según mercado y condiciones del acuerdo.
Documentación necesaria (y por qué)
- Factura del vehículo eléctrico (prueba de inversión).
- Ficha técnica del EV y del vehículo antiguo (para consumos y datos técnicos).
- Prueba de propiedad > 1 año del vehículo antiguo (permiso de circulación o último IVTM).
- Justificante de baja o transferencia del vehículo sustituido.
- Declaración responsable sobre otras ayudas (modelo oficial Anexo I).
Si lo prefieres, puedes subirlos directamente y nosotros nos encargamos del resto.
Subir documentos para solicitar CAE
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre CAE
¿Quieres calcular o solicitar tu CAE ahora?
Prueba la calculadora aquí mismo. Si lo tienes claro, solicita y sube tus documentos.
Solicitar CAE (subir documentos)
Compatibilidades y límites
- Compatibilidad con ayudas: en general, sí (por ejemplo MOVES u otras), salvo cuando la ayuda esté financiada con cargo al FNEE, caso en el que no se puede acumular.
- Plazos: dispones de hasta 3 años desde la actuación para registrar los CAE y, en todo caso, hasta el 31/12/2030 (lo que ocurra antes).
Checklist rápida para cobrar sin tropiezos
- Confirma que cumples TRA050 antes de empezar.
- Ten a mano factura del EV, fichas técnicas y prueba de propiedad > 1 año.
- Asegúrate de que el vehículo antiguo ya no está a tu nombre.
- Firma la declaración responsable (Anexo I) si no has recibido ayudas del FNEE.
- Revisa el precio por kWh acordado y el calendario de cobro.
Errores comunes a evitar
- Solicitar sin acreditar la titularidad > 1 año del vehículo antiguo.
- No aportar el justificante de baja o transferencia.
- Dar por hecho que el CAE es un descuento fijo (el valor depende del precio de mercado).
- Intentar solicitar con un EV de primera matriculación anterior al 25/01/2023.
Conclusión y siguientes pasos
Si ya has dado el paso al coche eléctrico, tus ahorros energéticos pueden convertirse en ingresos reales. Con QuantumDrive, nos encargamos de todo: cálculo del potencial, revisión de requisitos, recogida de documentos, firma y tramitación. Tú eliges: subir los documentos ahora o contactar con nosotros para resolver dudas.
Solicitar CAE (subir documentos)

